¿Cómo crear una cuenta en Google Tag Manager? Una Guía Paso a Paso para Principiantes

En el vertiginoso mundo del marketing digital, la eficiencia y la precisión son clave. Aquí es donde Google Tag Manager (GTM) se convierte en un aliado indispensable. GTM es una herramienta gratuita que permite a los propietarios de sitios web y aplicaciones móviles gestionar y desplegar etiquetas de seguimiento y fragmentos de código sin necesidad de modificar el código fuente. Esto no solo ahorra tiempo sino que también reduce la posibilidad de errores, permitiendo a los marketers enfocarse en la optimización y análisis de sus estrategias.

Tabla de contenidos

Pasos para crear una cuenta en Google Tag Manager

Paso 1: Iniciar sesión

Inicia tu viaje visitando el sitio oficial de Google Tag Manager. Aquí encontrarás la opción para iniciar sesión. Si ya posees una cuenta de Google para servicios como Gmail o Google Drive, puedes usar la misma para GTM. En esta sección deberás hacer click en el botón de [Siguiente] luego de haber colocado tu correo electrónico seguidamente de tu contraseña.

Paso 2: Crear cuenta

Una vez dentro del panel de Google Tag Manager, te encontrarás al lado derecho superior el botón [Crear cuenta]. Haz clic en ella para comenzar el proceso.

Configuración de la cuenta:

  • Se te pedirá que asignes un nombre para tu cuenta. Generalmente, se recomienda usar el nombre de tu empresa o marca personal.
  • Selecciona el país de tu procedencia en la lista desplegable.
  • Es opcional si deseas habilitar la opción “Compartir datos de manera anónima con Google y otros”.

Configuración del contenedor:

El siguiente paso involucra nombrar tu contenedor, que suele ser el nombre de tu sitio web o aplicación móvil. Este nombre te ayudará a identificar el contenedor dentro de tu cuenta de GTM. Es crucial seleccionar el tipo de contenedor adecuado para tu proyecto. Las opciones incluyen Web, iOS, Android y AMP. Elige según el lugar donde planeas implementar GMT. Seguidamente, haz click en el botón [Crear].

Términos y condiciones:

Antes de completar la creación de tu cuenta, deberás leer y aceptar las Condiciones de Servicio de Google Tag Manager. Esto es un paso estándar pero importante para asegurarte de que entiendes cómo usar GTM de manera responsable. Marca la opción de abajo para demostrar que estas aceptando las condiciones de Google y consecuentemente haz click en el botón de [Sí].

Instalación del código de GTM en tu sitio web:

Antes de finalizar, Google Tag Manager te proporcionará un fragmento de código. Este código es esencial para que GTM funcione en tu sitio.

Deberás copiar y pegar este código en el código de tu sitio web según las instrucciones proporcionadas. Si deseas aprender ¿Cómo instalar el código de Google Tag Manager en tu sitio web? haz click aquí para seguir el paso a paso.

Paso 3: Finalización de cuenta creada

¡Felicidades! Si llegaste a esta sección, has finalizado exitosamente la creación de tu cuenta y contenedor en Google Tag Manager. Ahora podrás comenzar a crear Etiquetas, Activadores, Variables, Carpetas y Plantillas acorde a tu preferencia y necesidad.

Conclusión

Crear una cuenta en Google Tag Manager es el primer paso hacia una gestión más ágil y eficiente de tus esfuerzos de marketing digital. Siguiendo esta guía paso a paso, podrás establecer una sólida base para tus estrategias de seguimiento y análisis, todo sin necesidad de profundizar en el código de tu sitio web.

Puede que también te interese...